Seis Nuevas Sentencias: WIZINK, COFIDIS Y SANTANDER

El año 2021 ha comenzado con un fuerte auge de condenas contra las entidades financieras por tarjetas revolving. En la última semana hemos recibido siete nuevas sentencias estimando nuestras demandas y condenando a las financieras a devolver a nuestros clientes todo lo cobrado indebidamente.  La mitad de las resoluciones condenan a la ya famosa WIZINK, dos más anulan sendas tarjetas COFIDIS, y una última condena a SANTANCER CONSUMER FINANCE.

Como ya hemos explicado en anteriores publicaciones, a los efectos de posible nulidad de los intereses por su carácter usurario, es indiferente la entidad financiera que se trate, incluso es aplicable a préstamos personales. Lo que hay que tener en cuenta para valorar la viabilidad del caso es los tipos de interés aplicados, que en cualquier caso si son iguales o superiores al 24% se consideran usurarios.

En cuanto a los contratos con tipos de interés inferior al anteriormente señalado, habrá que valorar el caso, en concreto, la fecha de la firma del contrato y las estadísticas de los tipos de interés medios de este tipo de producto para la fecha de la firma para así poder determinar si el contrato puede ser declarado usurario.

En muchas ocasiones la nulidad no proviene de los altos tipos de interés, sino por la carencia de información sobre el contenido del contrato, y en concreto sobre la carga económica que supondría asumir un tipo de interés tan elevado, así como del oscuro funcionamiento de este tipo de productos que convierte a los consumidores en deudores cautivos.

En definitiva, es necesario realizar un análisis del caso concreto para valorar si es viable o no reclamar.

Si eres uno de los afectados, ponte en contacto con nosotros y valoraremos tu caso de manera individualizada, sin ningún compromiso, y lo más importante, no te costará nada.

Deja un comentario

Scroll al inicio